• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cada cuánto tiempo desmontais y limpiais las estilográficas a émbolo?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sir Sai
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Sir Sai

Sir Sai

Forer@ Senior
Sin verificar
Al hilo de la pregunta formulada, ¿cada cuánto tiempo, soléis desmontar y limpiar vuestras plumas de émbolo?

Cuando se os acaba el color, o después de llenarla... ¿un par de veces?
Si la limpiais, la volveis a engrasar o esperais a la siguieinte carga, es decir, cada 2 cargas un engrase.

Gracias de antemano por participar.
 
¿Desmontar...? Nunca, nunca. Es como cambiar de lado las ruedas del coche: no lo hago nunca... Soy poco dado al bricolaje! :ops:
 
Mecachis...no sabía lo del engrase. Seguramente habrá algún hilo de fundamentales que lo explique. En fin....tengo mucho que aprender. ¿Alguien me lo puede explicar?

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
 
Me parece excesivo desmontar el pistón interno para engrasarlo.
Solo si hace falta , bien porque le cueste deslizarse o porque tenga fugas de aire/tinta.
Cuando mas se ande en el pistón, mas holguras se crean y se puede llegar a romper.
La pluma de pistón interno, las limpio con agua, las seco y al cajón (si no las empleo de momento).

Saludos.
 
No hace falta desmontar las plumas para limpiarlas: al contrario, si se hace a menudo se holgarán las piezas. Desmontar una pluma cada dos cargas es una locura.
El pistón de una pluma se desmonta sólo cuando hay resistencia al llenarla y está duro el émbolo, o cuando pierda tinta.
Desmontar es parte del mantenimiento, no de la limpieza.
Qué daño han hecho los de Twisbi con la famosa llavecita, por dios.
 
No hace falta desmontar las plumas para limpiarlas: al contrario, si se hace a menudo se holgarán las piezas. Desmontar una pluma cada dos cargas es una locura.
El pistón de una pluma se desmonta sólo cuando hay resistencia al llenarla y está duro el émbolo, o cuando pierda tinta.
Desmontar es parte del mantenimiento, no de la limpieza.
Qué daño han hecho los de Twisbi con la famosa llavecita, por dios.

Yo hacía la pregunta sin especificar marcas de plumas.
En mis Pelikan, sí que me gusta darles una gotita de grasa de silicona en el embolo, pero repartida en la base del pistón, para que al subir éste, valla como la seda.
En la tuisbi, ya la tuve que desmontar, porque el pistón al rozar con las paredes iba duro, pero eso fué después de 4-5 llenados.
Eso sí, cada día me gusta menos esa pluma, porque volver a ajustarla es tedioso, lo bueno que la grasa de silicona, ayuda a que se alargue.

Saludos
 
Las plumas deben limpiarse con mucha frecuencia, cada vez que se dejan de usar y aunque se piense que en tres días la vuelvo a coger ... porque no la vuelves a coger o puede que no lo hagas.
Desmontarla es sólo si da problemas. ¿para qué más grasa si va suave? ¿para qué montar y desmontar mecanismos de por sí frágiles, si no dan problemas?
 
Opino como los compañeros, si algo funciona bien, no lo toques.
 
solo si la voy a dejar de usar un tiempo para usar otra o si hay un cambio de marca de tinta

lo del engrase nunca si la pluma no lo pide... lo que funciona bien no hay que tocarlo
 
Pues, totalmente de acuerdo con los compañeros, limpiar y guardar, desmontar y engrasar jamás, a no ser que me lo pida, en cuyo caso me pondría en un compromiso. [emoji16][emoji16]


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk.
 
Pues nada, si "te gusta", pues tú mismo...

Yo hacía la pregunta sin especificar marcas de plumas.
En mis Pelikan, sí que me gusta darles una gotita de grasa de silicona en el embolo, pero repartida en la base del pistón, para que al subir éste, valla como la seda.
En la tuisbi, ya la tuve que desmontar, porque el pistón al rozar con las paredes iba duro, pero eso fué después de 4-5 llenados.
Eso sí, cada día me gusta menos esa pluma, porque volver a ajustarla es tedioso, lo bueno que la grasa de silicona, ayuda a que se alargue.

Saludos
 
Hola,
como curiosidad comentaré que sólo he tenido que desmontar completamente y engrasar una pluma de émbolo, y tengo plumas alemanas, italianas, japonesas... y utilizo plumas desde 1987. Y ha sido una MB 146 y porque realmente lo ha necesitado. Añadiré que esta pluma no ha sido la que más cargas de tinta ha tenido, ni la que más he utilizado; y sin embargo la única que tuve que tocar.
 
Hola,
como curiosidad comentaré que sólo he tenido que desmontar completamente y engrasar una pluma de émbolo, y tengo plumas alemanas, italianas, japonesas... y utilizo plumas desde 1987. Y ha sido una MB 146 y porque realmente lo ha necesitado. Añadiré que esta pluma no ha sido la que más cargas de tinta ha tenido, ni la que más he utilizado; y sin embargo la única que tuve que tocar.

Me pasó lo mismo con una 146 mía. En fin, con mis MB me pasó de todo... :-((
 
Las plumas deben limpiarse con mucha frecuencia, cada vez que se dejan de usar y aunque se piense que en tres días la vuelvo a coger ... porque no la vuelves a coger o puede que no lo hagas.
...
Totalmente de acuerdo contigo.
 
Las plumas deben limpiarse con mucha frecuencia, cada vez que se dejan de usar y aunque se piense que en tres días la vuelvo a coger ... porque no la vuelves a coger o puede que no lo hagas.
Desmontarla es sólo si da problemas. ¿para qué más grasa si va suave? ¿para qué montar y desmontar mecanismos de por sí frágiles, si no dan problemas?

Excepto mi Parker Duofold, que lo aguanta todo y que escribe perfectamente después de días y semanas de olvido. Pero sabe que la quiero mucho y no me falla. :flirt:
 
Reafirmo los comentarios anteriores: Limpieza cada una - dos recargas (Además utilizo tinta ferro gálica). Desmontar la pluma para engrasar el pistón, sólo cuando sea estrictamente necesario y la mando a algún taller profesional.
 
Yo sólo la limpio con agua fria clara, y demás parafernalia. El desmontaje sólo en casos de avería gorda. Y dicha limpieza muy de cuando en cuando.
 
Yo no soy muy habilidoso en estos menesteres, como han dicho anteriormente me parece muy complicado y excesivo tener que desmontar entera la pluma solo cada dos cargas. Aun así, creo que depende de cada uno.
Yo suelo usar algún limpiador específico y un par de cuencos de agua fría con algún desengrasante (en uno de ellos) y algo de paciencia. De esa manera he resucitado una Paper Mate que tenía de mi infancia y la he devuelto a la vida ;-)
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie